El rincón de Javier

Libros y algo de Jazz


Elogio de los amanuenses
Título original: De laude scriptorum manualium
Johannes Trithemius
Año de su publicación original 1496
Visor ediciones
Traducción de Baruch Martínez Cepeda
72 Páginas
Edición facsímil de 300 ejemplares en tinta verde con una selección de la obra

Elogio de los amanuenses es una bellísima obra que debería ser de tenencia obligatoria por los amantes de los libros y bibliotecas.

Johannes Trithemius nos presenta una obra, en su extracto, ya que no tengo conocimiento si existe el texto completo traducido al castellano, que nos habla del amor a los libros y a todo aquello que aporte inteligencia a la persona.
Desde su punto de vista de monje bibliotecario hace una loa increíble del valor del libro copiado a mano y que aporta un calor humano especial a toda obra.

El amanuense que gusta de su oficio siempre encontrará algo que pueda ser digno de sus esfuerzos. No será obligado a soportar las condiciones del impresor. Es libre y podrá gozar de la libertad de su oficio, pues el copista no es inferior al impresor como para que abandone su labor a causa del uso de la imprenta. (p. 30)

Un delicado libro que nos habla de la diligencia y el amor que demostraron las civilizaciones antiguas por los libros, de con cuánto cuidado se debe transcribir un libro así como de que la invención de la imprenta no ha de ser una excusa para que los monjes dejen de copiar libros, Hay algún capítulo que versa sobre la ortografía y estilo de escritura, la diferencia de los nombres de los copistas y sus tareas, sobre el consejo de la posesión de demasiados libros y del cuidado y conservación de estos.

Si tus libros se están despedazando, si están llenos de polvo, si están sucios por dentro o si están descuidados por fuera, mostrarán que tú eres una persona inculta y descuidada, aun si posees el título de doctor. (p.60)

La lectura de esta obra me ha recordado la anécdota de una bibliotecaria de la universidad de Alcalá. Ella y sus compañeros tenían que estar al cuidado de que los estudiantes no arrancaran hojas de los libros que pedían para consulta y estudio. Precisamente las hojas de los temas que iban a ser motivo de examen, para que sus compañeros no encontraran la documentación necesaria para aprobar esa prueba. En fin, vemos que esa picaresca y maltrato de los libros es algo que no es sólo de este momento.

En otros tiempos no cualquiera podía ser copista, sólo las personas instruidas y cultas que incluso, debido a su conocimiento de los diversos sistemas de notas, fueron llamadas “notarios”. (p.34)

Johannes Trithemius, nombrado abad de Sponheim en 1483, es autor de nueve obras históricas, un tratado de las siete causas segundas (De septem secundieis, 1515), opúsculos ascéticos, una obra sobre los milagros de la Virgen María, dos libros de homilías y exhortaciones cenobíticas, una obra contra los maleficios (Antipalus Maleficorum comprehensus, publicado en 1555), de los cuales no se ha dicho absolutamente nada negativo en cuanto al tema magia negra.[cita requerida]
Acusado de ser un gran aficionado a la magia el emperador Maximiliano I le invitó en 1505 al castillo de Boppart, cerca de Coblenza, para someterle a ocho preguntas de fe. Tritemius respondió con la publicación de su Liber octo questionum en 1511. Este mismo emperador solicitó sus conocimientos políticos para que le ayudara.
Falleció el 15 de diciembre de 1516 y fue enterrado en la iglesia del monasterio de Santiago de Wurzburgo, del que fue prior en sus últimos años.

Elogio de los amanuenses, de Johannes Trithemius, es una pequeña joya de biblioteca imprescindible para cualquier amante de los libros.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica