El rincón de Javier

Libros y algo de Jazz

Sobre la libertad, de John Stuart Mill

Publicado por Javier El 24/02/2021 a las 6:45 Añadir comentario


Sobre la libertad
John Stuart Mill
Traductor: Pablo de Azcárate
Prologuista: Isaiah Berlin
Alianza editorial
Biblioteca Treinta aniversario
354 Páginas
Publicado en 1997
Edición en tapa dura encuadernada en tela
18 euros

Esta especial edición de Sobre la libertad, de John Stuart Mill, es quizás la mejor publicada hasta la fecha en España. Además de la cuidada traducción de Pablo de Azcárate, cuenta con un jugoso prólogo de Isaih Berlín y, lo que es algo inusual, un álbum de Carlos Mellizo que incluye noventa páginas de material inédito sobre el autor, su pensamiento, su tiempo y la manufactura de la obra, con infinidad de grabados e ilustraciones.

Sobre la libertad, de John Stuart Mill, debería ser un texto de lectura obligatoria para todo el mundo, tanto más en estos tiempos de pretendida libertad de pensamiento y obra.

Sobre la libertad es una vibrante defensa de la libertad de pensamiento y expresión, una apasionada apología de la tolerancia y el respeto debido a las creencias o minorías disidentes, una audaz reivindicación de la espontaneidad y singularidad humana frente a la opresión ejercida por las autoridades, la costumbre o la opinión. Precedido por un esclarecedor prólogo de Isaiah Berlin, el presente ensayo de John Stuart Mill (1806-1873) pertenece a la breve galería de obras de combate político que, aun décadas o siglos después de ser escritas, siguen determinando los comportamientos de los hombres.

John Stuart Mill (Londres, 20 de mayo de 1806-Aviñón, Francia; 8 de mayo de 1873) fue un filósofo, político y economista británico, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo, planteamiento ético propuesto por su padrino Jeremy Bentham, que sería recogido y difundido con profusión por Mill. Miembro del Partido Liberal, Mill fue un defensor de la libertad individual en oposición al control estatal y social ilimitado, como también defendió la investigación de la metodología científica, y el sufragio femenino. Fue además padrino secular del filósofo y matemático Bertrand Russell a decisión de su padre John Russell, y pese a que Mill murió antes de su nacimiento, sus escritos tuvieron una gran influencia en su vida.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica