La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Mis críticas: La historia del señor Sommer

Publicado por Javier El 15/08/2007 a las 8:52 5 Comentarios

Patrick Süskind (Seix Barral – Biblioteca Breve – 1991)
(Con ilustraciones de Sempé)

Todo el mundo conoce a Patrick Süskind como autor de la celebérrima novela “El perfume”. Y aún más después de su adaptación al cine. Pero pocos se han aventurado a indagar en la restante -y escasa- producción de este gran autor contemporáneo alemán.
La novela de la que hablaré data del año 1991. Han pasado bastantes años. Y sigue con la frescura de la primera vez que me topé con ella. Una lectura algunos años después me hizo reconocer le genialidad del relato. Y al acabar de leerla en este momento hace que afloren los mismos sentimientos que en la vez primera que me aventuré a leer por su cautivador comienzo.

Con una escritura soberbia – ese niño con ciertos problemas para hilar una continua historia-, el autor nos somete a una regresión en nuestra vida. Esa candidez de niño que es capaz de subir a los árboles más altos y volar, pasando por ese primer amor imposible que nos hace perder el sentido hasta tratar de poner fin a nuestra imberbe existencia, una profesora de piano que nos hace saltar las lágrimas de la risa y ese golpe final que nos asesta la vida que es la realidad de nuestra existencia y la maduración. Nuestra maduración.
Todos hemos tenido un señor Sommer en nuestras vidas. Todos hemos visto desaparecer al señor Sommer de nuestra infancia como hemos visto esfumarse nuestros mejores días en esa etapa de la vida en que todo era posible. Podría resumirse este libro en un relato en apariencia infantil pero con una carga de fondo que hunde a cualquiera.
Todas las veces que he leído esta corta novela – y las que seguirán-, me hacen volver a mis primeros años. Me veo, y todos nos vemos, reflejados en ese personaje inocente y en ese devenir del tiempo sin forma de recuperación. Tengo devoción por las novelas de carácter existencial. Esas que le dejan a uno tirado, replanteándote su existencia y dejando sin ganas de salir a tomar nada durante cierto tiempo. Y ésta que nos ocupa no tiene nada que envidiar a otras, mucho más famosas, mucho más sesudas, pero carentes esa frescura en la escritura que tiene su autor: Patrick Süskind.
Creo que es una novela que merece rescatar y que gustaría a todo el mundo. Y eso mismo debe de creer su editor ya que la edición actual sigue siendo en tapa dura,  con sus ilustraciones originales, en un papel offset de primerísima calidad y con un tamaño de letra que da gusto leer.

Obras del autor

El Perfume (Seix Barral, 1.985)
El contrabajo (Seix Barral, 1.986)
La paloma (Seix Barral, 1.987)
La Historia de Señor Sommer (Seix Barral, 1.991)
Un combate (Seix Barral, 1.996) (Libro de relatos cortos)
Sobre el amor y la muerte (Seix Barral, 2.006) (Ensayo)


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

5 respuestas hasta ahora.

  1. Radelassi dice:

    Recuerdo la lectura de este cuento con emoción luego de tantos años; sí, lo leí hace mucho y lo he vuelto a releer varias veces… y lo volveré a hacer. Francamente, muy pero que muy recomendable. Como dice ese amigo mío al que siempre recurro, la diferencia entre un cuento infantil y un cuento para niños y mayores estriba en que el segundo emociona por igual tanto a unos como a otros. En esa categoría entra de lleno el Sr. Sommer
    Saludos.
    Radel.

  2. Gemma C. dice:

    Süskind escribe libros inquientantes, todavía recuerdo el impacto de leer «El perfume», cuando era una adolescente. No se me ocurrió mejor regalo a mi madrina por su reciente maternidad, debió de flipar, pues no parece el libro más adecuado para regalar a quien acaba de traer un hijo al mundo, con ese primer capítulo en que se describe dónde y cómo nace el protagonista, y cómo lo abandona su madre pescatera entre la mercancía de desecho debajo del puesto. Yo qué sabía entonces de la maternidad!!! Sólo sabía que era un libro tan bueno que había que regalarlo a la menor oportunidad. Este del sr. Sommer está muy bien escrito, a mi modesto modo de entender, sin ninguna concesión a lo artificioso, con una voz de niño muy bien lograda. El misterio del sr. Sommer queda muy abierto, qué persecuciones sufrió, qué le movía a seguir en una huida perpetua a ninguna parte…es determinante en el destino del niño, (si el azar no lo hubiese hecho coincidir al pie del árbol en la «crisis del piano»…)y el final es sencillamente un «vive y deja vivir», hasta las últimas consecuencias…Y lo que lo hace magnífico son las ilustraciones de Sempé.

  3. aintervalos dice:

    Con unos personajes magistralmente construidos con la profundidad de un caleidoscopio de matices, Süskind nos invita a un viaje por su intenso mundo de sensaciones a través de un protagonista adulto que narra los tres fugaces encuentros que tuvo entre la niñez y la adolescencia con un tal señor Sommer (’verano’ en alemán)

    Reseña Completa: http://www.aintervalos.com/2011/11/la-historia-del-senor-sommer-por.html

  4. Enric dice:

    Son mercado huye de la muerte por eso no para hasta que va hacia ella sin dar rodeos, se mete aprisa en el lago buscando saciarse no con el agua del cielo si no con la remansada del lago eterno. Es como una metáfora de la vida eterna y del camino al conquistarla y el autor nos desvela su secreto.

  5. juan antonio chamorro dice:

    Una novela corta con apariencia de cuento para niños que es todo un puñetazo en el estómago una vez leída. Toda una alegoría de la presencia del ser humano en este mundo: no dejamos de movernos sin saber, en definitiva, hacia dónde vamos para, al final, desaparecer sin dejar rastro. La considero un libro de cabecera básico para la filosofía existencialista.
    Quién es el señor Sommier, qué ocurrió en su vida y por qué se dedica a caminar sin descanso son preguntas que no necesitan ninguna respuesta, quedan a la imaginación de cada uno. Lo único verdaderamente importante en este relato es la confirmación de la individualidad y la finitud de cada uno de nosotros.


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica