La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Regalar libros de Editorial Baladí

Publicado por Javier El 19/12/2010 a las 7:21 3 Comentarios

Baladí es una editorial afincada en Alcalá de Henares creada por dos amigos David Vicente y Nacho Lastra. Dos chicos jóvenes con una historia familiar relacionada con la cultura, una afición que han heredado. Tras una aventura particular centrada en un café librería y una temporada en una empresa dedicada a creatividad audiovisual, sus pasos se encaminaron a la creación de una editorial. Quince meses de andadura y una decena de buenos títulos son el fruto de su aventura hasta el día de hoy. Y ahora os voy a destacar los títulos que más me han gustado de esta editorial.



Los amantes tristes
(Eugenia Rico)
Una preciosa y triste novela en la tónica de las obras francesas de los 60. Con resquicios de Françoise Sagan, esta primera obra de la escritora Eugenia Rico nos introduce dentro de un mundo de amor, pasión y odios en el París de la bohemia. Una obra que fue la presentación en sociedad de la editorial y que rescató del paraíso de los olvidados al llevar descatalogada unos buenos años. Obra triste y melancólica que incluye como tema central de la trama una increíble carta de amor y entrega.




Escenario de guerra
(Andrea Jettanovic)
Con esta bella novela de la escritora hasta ese momento sin editar en España, la editorial Baladí entró de lleno en la gran literatura. Una historia de encuentros y desencuentros que recorre parte de la geografía mundial y que está escrita con una prosa de primera. A pesar del gran lirismo del texto, su autora nos confesó en una tertulia que con ella tuvimos que nunca había escrito poesía. Capítulos cortos que subrayan una historia que quita la respiración. Bella, tremenda.





Un libro que podría titularse el baile de la berenjena
(Óscar Santos)
El tercer libro de la preciosista colección Caleidoscopias es una joya de la literatura española breve. Una historia que nos transporta a las fiestas en la plaza de los pequeños pueblos de Castilla y en la que un chiquillo, alias “Gorrión”, se enamora de una vendedora de berenjenas en vinagre. Una historia muy al estilo de Delibes pero con un toque de alegría, romanticismo y ternura. Una primera obra de un escritor ya bien conocido en los ámbitos de la poesía social contemporánea.





Dimos vueltas en la noche y fuimos consumidos por el fuego
(María Ruisánchez)
La primera novela de esta joven escritora destaca sobre todo por su originalidad. Una historia de amor y muerte que va descubriéndose como un rompecabezas y que tiene la originalidad de poder leerse desde la portada o por atrás. El final se encuentra en la parte central y las conclusiones de la lectura pueden ser diferentes. Aparte, es notable el recurso de haber incluido cuatro diferentes tipos de narrativa dependiendo del protagonista de esa parte de la historia. Una obra madura que puede ser un buen comienzo de andadura para chicos que abandonan crepúsculos de literatura juvenil.




¿Qué estás pensando?
(Care Santos)
Esta avezada escritora nos ofrece una curiosa alternativa: un libro compuesto por pensamientos, aforismos y pequeñas historias y que es un resumen de su andadura por Facebook a los largo de un año. Una obra que pudiera pasar por un mero entretenimiento, contiene bastantes cosas interesantes como para poder tener varias lecturas sin que nunca nos cansemos de ella. Un libro perfecto para todo aquel no muy amante de la lectura y que está pillado con las redes sociales de internet. Merece destacar el impresionante cuento del niño enamorado de los camaleones y la historia de los tres amores de la narradora.


3 respuestas hasta ahora.

  1. Marta dice:

    Desde luego “Un libro que podría titularse el baile de las berenjenas” es altamente recomendable.

  2. Abel Piña Bustamante dice:

    Hola, señores, necesito 10 cuentos que hayan sido escritos por 5 mujeres alcaínas y 5 hombres alcaínos, con una extensión mínima por cuento de 10 cuartillas. Los cuentos debieron haber sido publicados entre 1991 y 1998.
    Por favor, indíquenme si los tienen, y la forma en que puedo adquirirlos vía internet, si es en versión electrónica, mejor.
    Agradeceré enormemente su respuesta
    Abel Piña Bustamante

  3. Abel Piña Bustamante dice:

    Perdón, olvidé mencionar que soy de la ciudad de México, México.
    Espero su respuesta


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • Editorial Periférica
  • Editorial Sajalín
  • Editorial Nórdica
  • Editorial Contraseña